Después de un segundo placentero puedes llegar a la muerte
viernes, 2 de julio de 2010
Preservativos Femeninos:
"Una guía para los adolescentes"
El preservativo femenino es una vaina lubricada usada por la mujer dentro de su vagina durante la relación sexual. Puede ser de poliuretano o de plástico. El preservativo femenino actúa como barrera frente a los espermatozoides y a las enfermedades de transmisión sexual, pues cubren y protegen completamente la vagina. El preservativo femenino tiene dos anillos, uno a cada extremo. Un anillo está en el extremo cerrado de la vaina o preservativo, y se coloca en el interior de la vagina. El otro anillo, está en el extremo abierto del preservativo o vaina, y se coloca en el extremo exterior de la vagina. En la cara interna del preservativo femenino hay un lubricante con base de siliconas, pero hay otro lubricante adicional que viene con el preservativo. El preservativo femenino brinda protección frente al embarazo y en menor grado frente a las enfermedades de transmisión sexual.
¿Dónde puedo obtener un preservativo femenino?
Puede conseguir un preservativo femenino sin prescripción médica, en algunas farmacias o supermercados. Los preservativos femeninos se venden en un único tamaño.
¿Qué sucede si necesito más lubricación?
El preservativo femenino está lubricado cuando lo compras, y cuando lo compras entregan una botella extra de lubricante no espermicida. Si necesita más lubricación, puede usar lubricante vaginal, como K-Y Jalea, para usar dentro del preservativo o sobre el pene.
¿Cuán efectivos son los preservativos femeninos?
Si la mujer usa el preservativo femenino todas las veces que tiene relaciones sexuales y sigue las instrucciones todo el tiempo, es efectivo en un 95%. Esto significa que si 100 mujeres usan el preservativo femenino todo el tiempo y lo hacen siempre correctamente, 5 mujeres al año van a quedarse embarazadas. Si es usado sin los cuidados de rigor o imperfectamente, es un79% de efectivo. Esto significa que si 100 mujeres usan el preservativo femenino sin rigor, 21 mujeres van a quedar embarazadas.
Se refiere que el preservativo femenino protege de la infección por HIV en un 94%(6 mujeres sobre 100, contraerán HIV). Pero el preservativo femenino es relativamente nuevo, así que no hay datos exactos sobre su efectividad en la protección de las enfermedades de transmisión sexual.
¿Cómo se usa el preservativo femenino?
El preservativo femenino debe ser bien colocado antes de la penetración. Lave correctamente las manos y busque una posición confortable, quizás agachada con las rodillas separadas o acostada con las piernas dobladas y las rodillas abiertas. Sostenga el preservativo femenino de manera tal que el extremo abierto quede suspendido. Comprima el anillo interior, que es cerrado, con el dedo índice y el pulgar.
Inserte el anillo interno y lo empuja hacia el fondo de la vagina. Con el dedo índice, presione el anillo interno, hacia adentro de la vagina, hasta que el anillo interno del preservativo pase el hueso pubiano. Cuando esta unas pulgadas dentro de la vagina, y con el dedo índice hacia adelante puede sentir el hueso pubiano incurvando. Esto puede llevar algún tiempo, porque el preservativo femenino es resbaladizo por la lubricación del mismo. Hagalo despacio y sea paciente. Asegúrese que no este movido o torcido. El anillo exterior del preservativo femenino está entre los labios menores de la vagina. Cerca de una pulgada del mismo debe estar afuera del cuerpo.
Debe guiar el pene del hombre dentro del preservativo femenino, para que no penetre en la vagina durante la relación sexual. Una vez que el pene penetra en la vagina, esta se extenderá y la tensión decrecerá.
Luego de la relación sexual, el hombre puede permanecer en la mujer, antes de retirarse inmediatamente. Para retirar el preservativo femenino luego de la relación sexual, apriete y pliegue delicadamente el anillo externo para mantener el esperma dentro del condón. Empuje el preservativo hacia fuera gentilmente y tírelo en un depósito de residuos. No lo lave. No lo vuelva a usar.
¿Qué pasa si el preservativo femenino se escurre dentro de la vagina durante la relación sexual o si penetra totalmente dentro de la misma?
¡Detenga la relación sexual inmediatamente! Retírelo cuidadosamente, de forma que el esperma se mantenga dentro del condón. Use otro preservativo, si va a continuar manteniendo la relación sexual. Agregue más lubricante al preservativo, o lubrique el pene y luego inserte el preservativo femenino. Contáctese con su agente de salud inmediatamente, si usted está preocupado y discuta con él, la administración de un anticonceptivo de emergencia.
¿Debería usar otro tipo de anticonceptivo con el preservativo femenino?
Puede desear usar un gel anticonceptivo(espermicida) con el preservativo femenino. Nunca se debe usar un preservativo femenino al mismo tiempo que un preservativo masculino! .
Nuestro objetivo es darle a conocer a la gente más información del preservativo, que este mucho más cerca del que quiere saber y le avergüenza preguntar. Hacer ver cómo funciona, las funciones, las ventajas y desventajas, la diferencia entre el uso y NO uso del preservativo, otras cosas.
Si crees que porque tienes más de 40 no lo necesitas o “te la sabes todas”, es mejor que comiences a cambiar de opinión.
Tal vez usted nunca haya usado preservativos, por el simple hecho de haber mantenido siempre relaciones sexuales con la misma pareja.
Sin embargo, la vida tiene muchas vueltas, y es posible que en la mediana edad, sea por una separación o por el hecho de haber enviudado, deba comenzar a mantener relaciones sexuales con personas a las que recién acaba de conocer.
En este caso, el preservativo será indispensable para protegerse del flagelo del sida, e incluso de otras enfermedades venéreas. Además, al sentirse protegido, podrá gozar mucho más del sexo, sin ningún tipo de temores. Los preservativos o condones son un invento milenario. Hace cientos de años, se fabricaban con material extraído de las vejigas de cerdos, pero hoy en día, podemos conseguir condones a los que la ciencia y la tecnología han hecho muy seguros, sin que por ello afecten nuestra sensibilidad.
De hecho, si un preservativo llegó a fallar, lo más probable es sea causa de no haberse utilizado correctamente, puesto que, de no estar vencidos, es muy difícil que no brinden la protección adecuada. Por eso mismo, el uso apropiado de un preservativo será fundamental para mantener la seguridad en una relación sexual
¿Que es el preservativo y cómo funciona?
El preservativo masculino es una envoltura que se usa sobre el pene durante la relación sexual. Previene el embarazo actuando como barrera y evitando que el semen masculino se vierta en la vagina y que los espermatozoides puedan penetrar en el óvulo y fecundarlo. Los preservativos disminuyen las posibilidades de que mujeres y hombres contraigan enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el HIV. Hay decenas de formas, texturas y estilos de preservativos para elegir, algunos más efectivos que otros. Los preservativos pueden ser de látex, poliuretano o piel de cordero (natural). Pueden ser o no lubricados. Algunos contienen espermicidas, otros no. Es mejor no usar condones con espermicida.
¿Importa qué tipo de preservativo uso?
Si, el mejor es el de látex. Brinda la mejor protección, tanto para el embarazo, como para las enfermedades de transmisión sexual. Si eres alérgico al látex, los de poliuretano son un buen método. Ellos brindan la misma protección frente al embarazo y alguna protección frente a las ETS, pero se rompen o se deslizan más frecuentemente que los de látex. Los preservativos naturales o de piel de cordero, son efectivos frente a la prevención del embarazo, pero no son efectivos para la prevención de las ETS. Es una decisión personal usar los preservativos lubricados o no, pero la mayoría de los adolescentes los prefiere lubricados.
¿Qué efectivo es el preservativo en el control de la fertilidad?
Si la mujer usa el preservativo en cada relación sexual y sigue las instrucciones siempre, su efectividad es del 97%. Es decir que lo debe usar siempre, durante toda la relación sexual y no sólo, en el momento de la eyaculación. Esto significa que si 100 mujeres usan preservativo masculino correctamente todo el tiempo, 3 mujeres quedan embarazadas en 1 año.
Es obvio que si el preservativo masculino es mas efectivo contra la fertilidad cuando se usa todo el tiempo y siempre correctamente. Si mujeres usan el preservativo masculino, pero no lo usan perfectamente, la efectividad disminuye a un 86%. Esto significa que si 100 mujeres usan el preservativo masculino, pero no lo usan perfectamente cada vez, por lo menos 12 mujeres quedarán embarazadas en un año.
La mayoría de las fallas de este método, es por uso inadecuado. El empleo de los preservativos vencidos, es causa de mayor índice de ruptura.
¿Qué efectivo es el preservativo en la prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual?
La respuesta a esta pregunta depende de qué tipo de preservativo uses. El preservativo de látex brinda una excelente protección frente a las ETS. Los preservativos de poliuretano, brindan alguna protección frente a las ETS, aunque no es claro cuán eficaces son. Es importante recordar que los preservativos de cordero o naturales, no protegen de las ETS.
¿Dónde debo guardar los preservativos no usados?
Debemos guardarlos en lugares secos, con poca luz y a temperatura ambiente. Extremo frío o calor debilitan el material. La luz solar o la humedad pueden causar mayor número de rupturas o desgarros. Los preservativos no se deben llevar en una billetera o guardar en la gaveta del auto, por más de dos semanas, porque el material se debilitará y será más propenso a que se desgarre o rompa.
¿Cuánto tiempo los preservativos se mantienen en correcto estado?
Siempre corrobore la fecha de vencimiento de la caja. Algunos están marcados con la fecha de manufactura. Se puede usar un preservativo hasta cuatro años después de la fecha de manufactura. Otros preservativos están marcados con la fecha de expiración. No se debe usar más allá de la fecha de vencimiento indicada en la etiqueta. Si no está seguro de la fecha de vencimiento del preservativo, tírelo y use uno nuevo. Nunca use un preservativo que esté frágil, quebradizo, dañado o de color inusual.
¿Cómo usar el preservativo?
Primero use un preservativo nuevo cada vez que tenga sexo vaginal, anal u oral. Tenga cuidado cuando abra un paquete de preservativos no romper o desgarrar el latex con los dientes, uñas o anillos. No desenrolle el preservativo antes de colocarlo sobre el pene, porque puede debilitar el latex y deteriorarlo al mismo tiempo y volver peligroso su uso. Puede colocarle el preservativo al hombre o colocárselo él solo.
Suavemente se debe presionar el aire del extremo superior del preservativo, antes de colocarlo sobre el pene. Asegurarse haber dejado un centímetro de espacio en el fondo del preservativo, para coleccionar el semen, así este no se escurrirá por el costado lateral del mismo. Se puede usar lubricantes acuosos (como glicerinas o jaleas)durante la relación, para evitar que el preservativo se rompa. Si coloca una gota de jalea lubricante dentro del fondo del preservativo, puede incrementar la sensación a la par de aumentar la seguridad.
Nunca use un lubricante de base oleosa, porque debilitará el preservativo y lo hará más proclive a romperse. Ejemplo de lubricantes oleosos son lociones, vaselina o aceites para bebes. Las medicaciones para tratar infecciones micóticas en las mujeres, suelen favorecer su ruptura.
Sostenga el extremo del preservativo entre los dedos pulgar e índice y colóquelo sobre la cabeza del pene. Si el pene no es circunciso, tire hacia atrás la piel del prepucio, antes de colocar el preservativo sobre él. Extraiga el exceso de aire para evitar que el preservativo estalle. Coloque el preservativo cuando el pene esté eréctil. Desenróllelo sobre todo el largo del pene eréctil.
Luego que el hombre ha eyaculado, debe retirarlo cuando el pene está aún eréctil, pues el preservativo puede fácilmente escurrirse cuando éste está flácido. él deberá sostener el preservativo sobre la base del pene mientras se retira de la vagina para evitar que se derrame el semen. Suavemente enrolle el preservativo hasta la extremidad del pene para removerlo.
¿Qué se debe hacer con un preservativo usado?
Se debe envolver el preservativo usado y tirarlo a un cesto de desechos. No lo tire por el inodoro, pues puede obstruir la cañería. Los preservativos no pueden ser usados dos veces, por lo tanto usar uno con cada relación sexual y luego descartarlo.
¿Qué pasa si el preservativo se rompe o desgarra?
Primero ¡No desespere! El pene debe ser retirado inmediatamente. (Si se va a continuar la relación sexual, usar un preservativo nuevo). La jalea o espuma anticonceptiva debe ser colocada en la vagina y la mujer no debe efectuar duchas vaginales. Las duchas vaginales pueden causar infecciones. Si está preocupada por un embarazo o por una ETS, consulte a su médico o asistente de salud. Debe pensar en efectuar una contracepción de emergencia.
¿Con qué frecuencia se rompen los preservativos?
Los preservativos raramente se rompen si son bien guardados y usados correctamente. Estudios muestran, que los de latex, se rompen solo alrededor de 0,4%(4 de cada 1000) y los de poliuretano se rompen el 4% (4 de cada 100). Las parejas que usan poliuretano tienen 9 veces más posibilidades de rupturas que aquellas que usan preservativos de latex. Cuando los preservativos se rompen, usualmente es porque no se dejó el espacio para el semen en el fondo del mismo, o estaban vencidos, o fueron expuestos al sol o al calor, o fueron desgarrados por los dientes o por las uñas. También perjudica el empleo de lubricantes en base oleosa en lugar de base acuosa, que causan su ruptura. Si el preservativo se guarda y usa correctamente, es muy difícil que se rompa.
¿Qué pasa si el preservativo se sale y no puede ser extraído de la vagina?
¡No se asuste! Trate de alcanzarlo con el dedo y extraerlo de la vagina, en caso contrario contactarse con el médico o asistente de salud y pedir una consulta.
¿Qué pasa si mi pareja o yo tenemos una reacción alérgica con el uso del preservativo?
Algunas personas pueden tener reacción alérgica al preservativo. Esto puede deberse al espermicida o al latex. Pruebe uno libre de espermicida, lo cual se recomienda igual. Si piensa que el latex puede ser el responsable de la alergia, debe usar un preservativo masculino o femenino de poliuretano.
La importancia de la comunicación
Siempre es importante que, en lo posible, intente hablar más con su pareja y/o amigos acerca del uso del condón, para interiorizarse más sobre su uso. Dígale a su pareja que usted usa un preservativo porque se valora a sí mismo, pero también porque la valora a ella. Si su pareja es un hombre, dígale que usted aprecia a los hombres que utilizan preservativos, por la seguridad de ambos.
Finalmente, haga también de sus condones algo atractivo. Se pueden conseguir perfumados, o de diferentes colores. Aprenda cómo hablar de ellos, ponérselos de una forma sexy, o, -en el caso de que su pareja sea un hombre-, ponérselo a él de una forma sexy.
Si usted empieza a familiarizarse con ellos, los preservativos pueden ser excitantes y muy atractivos. Por el contrario, mantener una relación sexual sin preservativos, con la constante preocupación de contagiarse una enfermedad, no será nada atractivo, y sí algo muy peligroso, que podrá poner en juego su vida misma
Ventajas
·El preservativo protege contra todas las ETS.
·Es sencillo de su usar, ya que no requiere preparación ni control médico.
·Es utilizado por el varón, lo que en muchos casos facilita su aceptación por ambos miembros de la pareja.
·No implica una colocación interna ni tampoco el uso de fármacos, por lo que muchos lo consideran el más natural de los métodos anticonceptivos eficaces.
Desventajas
● Puede resultar caro para usarlo en el marco de una pareja estable con relaciones continuas.
●Puede disminuir la sensibilidad de ambos integrantes de la pareja durante la relación sexual.
● Puede generar rechazo emocional o psicológico, ya que impide el contacto pleno de los órganos genitales.
●El hecho de que su colocación pueda interrumpir el clima romántico puede resultar negativo, salvo que se integre el acto al juego amoroso.
●·Para los hombres con dificultades para lograr o mantener la erección, el uso del condón puede agravar sus problemas o temores.
●·En muy pocos casos, se observa intolerancia o alergia al látex